Archivo de la categoría: Decoración

MUCHO MEJOR EN PLATA

Tenemos dos piezas muy distintas en cuanto a uso y estilo y un mismo lugar reservado para ellas. Habrá que conseguir que se entiendan!

En principio no lo tenemos muy claro así que vamos a ir lijando, matando la carcoma, y resolviendo algún que otro desperfecto.

Seguimos pensando qué hacer, parece que tenemos claro que queremos una tapicería de color intenso ¿quizá rojo? ¿y si lo combinamos con plata? Todo a su tiempo.

Costaba mucho trabajo subir y bajar la persiana así que desmonté la tapa, desmonté parte de las guías y froté la madera con jabón tradicional ( el Lagarto de toda la vida) tanto la persiana como las guías. Este truco sirve también para cajones de madera que se atascan.

En el caso del secretaire, esmalté primeramente con un color gris que sirviera de base al acabado plateado. El sillón simplemente lo lijé «un poco» porque el color oscuro es una base estupenda para la plata.

A continuación cera, muñequilla y mucho brazo.

¿Que cómo ha quedado el sillón? No sé, vamos a ver!

Le curamos la carcoma, reparamos las cinchas, renovamos los rellenos…

rrdscf9573rrdscf9572

Como veis la pared de piedra sobre la que iban a estar tiene bastante protagonismo. Era importante encontrar un acabado que pusiera la guinda a la decoración de este salón en el que ya tenemos un recurso que focaliza la atención.

¿Creeis que se han entendido?

 

 

SILLA DE RECIBIDOR

Comenzaré el año con un trabajo sencillo pero que a mí me gustó mucho por la coherencia y satisfacción de mi cliente. Resulta una experiencia preciosa cuando el diálogo y el intercambio de ideas con un cliente desemboca en un resultado satisfactorio. No siempre es posible pero, sólo con que el destinatario tenga alguna idea clara en la que basarnos, podemos ayudarle a encontrar lo que busca.

En este caso la premisa era volver al color madera y quedarnos en tonos claros y , si era posible, conseguir un toque moderno.

 

La pieza con la que trabajamos es esta silla de recibidor, regalo de familia, con el respaldo tallado y  patas torneadas.

La primera tarea fue decapar y retirar la pintura oscura. En las zonas de labra nos ayudamos con un cepillo de bujía, con mucho cuidado para no rallar la madera.

Se aplicó el consabido tratamiento anticarcoma, de forma preventiva, y una capa de tinte para madera color roble claro. Sobre el tinte se aplicó una capa de tapaporos, lija fina, nueva capa de tapaporos y una cera de patinar color blanco.

En las zonas con decoración se aplicó la cera con pincel para asegurarnos de que penetraba en todo el dibujo.

En el resto de la silla se aplicó la cera con muñequilla de lana.

Y el resultado es una silla antigua con un toque actual que quedará preciosa en cualquier rincón.

Cómoda renovada

En una casa de campo reformada se conservaban varios muebles antiguos de la familia. En la reconstrucción de la casa se han reutilizado vigas, rejas y otros elementos originales. Por supuesto también algunos muebles.

La cómoda que os voy a presentar había sufrido un importante ataque de carcoma, las galerías tenían gran tamaño. Además los tiradores de las puertas habían sido arrancados dañando la madera. Humedades y otros desgastes completan el catálogo de patologías.

Con esta presentación lógicamente lo primero fué limpiar y tratar la carcoma concienzudamente, rellenar oquedades y lijar para eliminar barnices antiguos e irregularidades.

Preparada la superficie apliqué una mano de sellador y dos más de imprimación blanca.

El sobre se conservó en su acabado original, se aplicaron varias manos de tinte, una capa de sellador y un acabado de cera aplicada a muñequilla.

El acabado decorativo ha consistido en un ligero desgaste con toques granates. El interior se ha pintado granate en su totalidad.

Se repararon las cerraduras, se limpiaron las llaves y se colocaron tiradores nuevos.

IMG_20160408_102023

IMG_20160408_225025

CABEZAL AMPLIADO Y ACTUALIZADO

Incorporar nuestro pasado en nuestro presente no siempre es sencillo. Pero el camino que recorremos desde que decidimos que queremos conservar una pieza familiar, no en el trastero, sino en uso, formando parte de nuestra vida cotidiana está lleno de emociones y búsqueda.

Este cabezal pertenece a una cama de 135cm, vamos a adaptarlo para que pueda usarse con una cama de 150cm  al tiempo que lo actualizamos estéticamente.

Este cabezal pertenece a un conjunto de muebles que ha permanecido en una casa cerrada y sin mantenimiento durante largo tiempo. Ha sufrido ataques de carcoma y humedades.

El tratamiento siempre comienza con la limpieza y el tratamiento anticarcoma. Para este tratamiento he empezado a utilizar la marca Red Demon con muy buenos resultados hasta ahora.

La madera es un material maravilloso y muy agradecido, una preciosidad.

Se encolaron las zonas en las que la chapa estaba levantada.

 

Se inyectó cola blanca y se engató para que la presión se aplicara de forma uniforme.

Para realizar la ampliación se desmontaron las patas y se cortaron dos listones con el grosor necesario.

También se podría haber construido un bastidor y haber añadido chapa similar a la antigua pero, dado que íbamos a pintar el cabezal, no tenía sentido.

Para que la ampliación quedara integrada se le dió una forma ondulada acorde con el resto del mueble.

Una vez colocados los listones de ampliación se volvieron a colocar las patas ajustándolas a la nueva dimensión.

Se aplicaron dos capas de tapaporos e imprimación blanca. El acabado se aplicó con esmalte al agua con contenido en poliuretano muy resistente a las rozaduras.

Las mesillas las dejamos para otro día, espero que os guste.

MESA AUXILIAR CON ENCANTO

Uno de mis clientes se encontró esta mesa y decidió darle otra oportunidad.

¿Acertó? Por supuesto que sí.

Invadida por la carcoma, rota y con reparaciones antiguas.

Como siempre el primer paso desmontar, tratar contra la carcoma y limpiar.

Se retiraron todas las capas de cera hasta dejar la madera limpia.

Se masillaron las galerías en la medida de lo posible, sobre todo en la parte superior.

Para colocar la pieza desprendida se colocaron pernos metálicos (clavos), cola blanca, como adhesivo y resina epoxy (Araldyt madera) como material de relleno y adhesivo.

Para asegurar que la pieza quedara alineada se utilizaron dos listones engatillados que mantenían el plano.

Se limpiaron las partes metálicas, se aplicó tinte natural a la madera, tapaporos y y barnizado. Para evitar que la mesa se cierre accidentalmente se colocó un pasador que une el tablero y la pata plegable.

Se vuelve a montar y lista.

 

CABEZAL DE FORJA

inicial taller (6)

Aquí tenemos un recuerdo de familia. a mi cliente le gustaría adaptarlo para su uso en un dormitorio infantil.

Veamos qué se puede hacer.

inicial

Además de suciedad, el metal está oxidado, las ruedas atascadas por el óxido y, parte del bastidor, perforado.

reparación (3)

Empezamos limpiando el metal. Se hicieron varias limpiezas con decapante para metales y cepillos metálicos.

Nlimpieza1

proceso

Tras la limpieza se pudo comprobar que el metal estaba sano. Se desengrasó con alcohol y se aplicaron dos capas de imprimación universal.

reparación

Con el metal saneado se repararon las perforaciones con masilla de poliester.

NDSCF7762

El cabezal está destinado a una habitación con las paredes de color azul claro. Se pintó en blanco, se sustituyeron las ruedas por tacos de goma y se decoró pintando los botones de dos colores.

antes y después pata antes y despues

final

Y este es el resultado. Espero poder enseñaros una imagen cuando esté instalado en su destino.

NUEVA MESA DE CENTRO

Hemos visto un montón de posibilidades para reutilizar un palet. Esta es una de las más usadas.

En este caso la medida era de 80 x 60cm (medio palet europeo)

R3 107 R3 108

Después del tratamiento preventivo anticarcoma, y para empezar el trabajo propiamente dicho, matamos los cantos, una buena sesión de lija y masillado de grietas.

VISITA 015 VISITA 017

Siempre lijamos entre capas, incluso aquí que buscamos un acabado más industrial.

Se aplica el esmalte blanco y colocamos las ruedas.

RDSCF4861 RDSCF4860

Para que la mesa no resultara excesivamente baja, añadí unos tacos (sacados de otro palet) y los fijé con una espiga de madera y cola blanca. Para facilitar el atornillado de las ruedas; se marcan y se taladran los orificios que sirvan de guía a los tornillos.

RIMG-20150125-WA0002 RIMG-20150125-WA0003 RIMG-20150125-WA0006 RIMG-20150125-WA0005

Lista. Puedes usarla con bandejas o colocar un sobre de cristal, puedes hacerlo incluso elevable. Hay tantas opciones como personas.

Feliz reciclaje.

SUPER HÉROES

Este es el regalo de cumpleaños para mi sobrino de 5 años.

Tenía una muestra de colchón que arrastraba por toda la casa, porque era su asiento favorito y se lo he convertido en un ¡SUPER ASIENTO!

Hace un tiempo os presenté un trabajo parecido con un acabado mucho más clásico.

RDSCF5351

Empezamos con el colchón y un tablero cortado a medida.

RDSCF5354 RDSCF5353

RDSCF5355

Redondeamos los cantos y colocamos el tablero sobre el colchón. Esta será la base del asiento, aunque ahora lo estemos viendo al revés.

Depende de la forma y de lo mullido que lo queramos podemos añadir sobre el colchón una capa de espuma. A mi me gusta colocar una pieza de guata que lo envuelva todo para ocultar los bordes de la madera. Pero hay muchas opciones para esto.

RDSCF5357Aquí se ve la guata, por debajo de la tela, envolviendo tanto el colchón como la base.

RDSCF5360     DSCF5414 DSCF5415

Grapamos la guata y la tela a  la base, colocamos las patas (también prodrían ser ruedas) y a disfrutar.

Rpuf final (3) Rpuf final (1) DSCF5412

La tela es una pasada.       DSCF5413

MESITAS

Estas mesitas tenían un acabado de aceite que amarilleó con el tiempo. Las queríamos blancas de nuevo.

c 058

Para empezar lijarlo todo y retirar las capas de pintura antiguas.

Rc 126 Rc 125 Rc 124 Rc 127

 

 

Una capa de tapaporos y varias capas de esmalte blanco brillante.

Rd1 066 Rd1 070

 

Rd1 077

Rd1 079 Rd1 080

Recordad siempre lijar entre capas.

Como las querían brillantes les di un acabado con dos capas de barniz incoloro brillante.