Un recuerdo de familia con mucho estilo al que resulta imposible renunciar.
El arte de curvar la madera se practica desde antiguo, en el siglo XIX Michael Thonet patentó una nueva técnica que le permitió desarrollar bellos diseños. Podéis encontrar más información en muchas páginas yo os dejo este enlace que me ha parecido interesante.
http://contenporany.galeon.com/enlaces1897414.html
Esta mecedora tenía el asiento roto por lo que se cambió completo. He de decir que necesito investigar más sobre los asientos de rejilla, cuando la zona rota es tan pequeña me gustaría encontrar la manera de repararlos en lugar de cambiarlos.
Con la madera ya preparada se colocó la rejilla. Tengo que reconocer que hice trampa y no la tejí sobre el bastidor. Utilicé una rejilla ya tejida que deshilaché y cosí sobre el bastidor. Para tensar la rejilla utilicé tees de golf después anudé las fibras y fijé los nudos con cola blanca.
El trabajo sobre la madera consistió en lijar los barnices antiguos, aplicar tapaporos e imprimación blanca el acabado es un esmaltado al agua en color blanco algodón.
La entregué esta semana y quedaron muy contentos, espero que os guste.
quisiera saber si buscan trabajadores para tejer se tejerlas en la madera gracias y donde estan ubicados