Recordáis una cómoda que os enseñé hace poco? He restaurado esta mesilla para formar el conjunto.

Esta mesita estaba en la misma casa de campo que la cómoda que os mostré en la entrada de hace unos días.
Para descargarla un poco visualmente eliminamos el panel trasero (en otro post os enseñaré lo que hice con él).
Como veis, a pesar de la calidad constructiva de los muebles antiguos, el interior no suele estar tratado. Esto hace que con el uso adquiera un aspecto de suciedad muy poco atractivo.
La puerta de esta mesita está muy alabeada intentaremos corregir eso, aunque no es fácil.
El primer tratamiento fue anticarcoma. Se inyectó el líquido curativo en los orificios y se impregnó con brocha todo el mueble.
Para conseguir una mayor concentración se cerró el mueble en una bolsa de plástico precintada durante unas semanas.
Para enderezar la puesta apliqué calor con la vaporeta y apliqué presión con sargentos. Lo mantuve así durante días hasta que la madera se secó.
Aunque el resultado no fue perfecto el alabeo se corrigió de forma aceptable.
Se limpió todo el mueble con lana de acero 000. De esta forma además de limpiar se abrió el poro y se preparó la superficie para un nuevo barnizado.
Para mejorar el interior del mueble y hacerlo conjuntar con la cómoda que ya había restaurado anteriormente, forré el interior con el mismo papel vinílico y cola blanca.
También se mejoró el acabado barnizando toda la madera, partes vistas y no vistas, con un barniz acrílico.
Las partes metálicas, tiradores y bisagras, se limpiaron con un cepillo metálico y una lija fina.
Las bisagras de este mueble son dos pletinas metálicas con un perno que se insertan en guías talladas en la madera y se fijan con tornillos.
El resultado final es un mueble clásico y antiguo con un aspecto saneado. Al barnizar todas sus partes tanto en el interior como en el exterior hemos mejorado su apariencia y su comportamiento a la humedad y a los cambios de temperatura.
Hola yo tengo una mesilla igual que esta antigua y quisiera ponerle las bisagra para el cierre de la puerta pero no se que bisagra necesitataria si me puede ayudar gracias
Hola se trata de un bisagra oculta. Te envío por privado algunas fotos de la bisagra de esta mesilla y te dejo aqui un enlace donde las he encontrado a la venta.
https://es.aliexpress.com/item/Door-Hardware-Stainless-Steel-Hinge-Under-Rotating-Shaft-Hinge-And-Door-Hinge-Type-7-Concealed-Hinge/32516184492.html
Espero que te sea de ayuda.
También podrías sustituirlas por bisagras tradicionales.
Excelente restauraciòn!
Gracias
Ganhei igual a esse de um amigo, adorei como ficou o seu.
Irei tentar fazer sozinha rsrs.
Tengo una identidad que era de mi abuela y estoy en proceso de restauración lo que me falta es donde conseguir ese tipo de bisagra pues me falta una, gracias e ha parecido muy bonito
Hola. Son bisagras ocultas. Quizá puedas encontrarlas en algún mercado de antiguo o fabricar una tú misma con una pletina y un clavo grueso cortado.
Desinsectas sin decapar primero?
Hola, gracias por tu pregunta.
Cuando reciclamos un mueble y cambiamos su aspecto por completo, esto quiere decir que no estamos restaurando sino reciclando, podemos decapar y aprovechar para aplicar la desinsección por impregnación. Es este caso, aunque en el interior me tomé la licencia del forrado, se está conservando la apariencia original del mueble por lo que un decapado destruiría los acabados originales. En estos casos para desinsectar, además de la inyección, se pueden aprovechar las zonas crudas del mueble para impregnar el producto anticarcoma (las traseras y los interiores cuando no están barnizados). La mesita se trató en 2013 y sigue estable.
Preciosa! Para el acabado tan bonito, no husastes goma laca en vez de barniz?